![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilFNBRU9QZB6VsISDrhTpaLmUAMFWJY6Q8YzevNdV94-y4Fl1ODB4XVc1W1bx1HeJxeseLvZFIsoaH0ILkHKoIEANu-AzsK_1osqQdw0hx1wkgb2TFRKgtZJj3aNBGedzRrJIH/s200/+infolight.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDgziddELb5BE_BAkl6vc8gPzZd1jP84P1Uhgm9tfpWTdAoRiaRSiuos4Y68YOP7bF3tfH-PenD8KJ0qlZ0iR0iS7YcOrr9IdSOGVowhjUTuFmlNohF4MjGyFkP_9Uruea8G-6/s200/memoria-canalla.jpg)
Hasta el 13 de junio, grafiteros, artistas urbanos y ciudadanía en general podrán llevar sus historias escritas, fotografías en las que aparezcan muestras de arte visual urbano y cualquier tipo de objetos que hayan sido utilizados para la realización de la intervención artística, desde los aerosoles y las brochas con que se plasmó, hasta las libretas del boceto o los guantes y tapabocas con que se protegió el creador, como parte de la Convocatoria ‘Memoria Canalla’, proyecto ganador de la Convocatoria ‘Ciudad y Patrimonio’ 2008 del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.