

Suscripción ‘DIRECTORIO RedNEL’
Si es estudiante de pregrado o posgrado en Colombia o en el extranjero, y desea permanecer en la base de datos de RedNEL Colombia con el fin de participar como beneficiario de los convenios [tales como cupos en eventos académicos, promociones de revistas, librerías y/o editoriales, entre muchos otros] ofrecidos por las entidades con las cuales establecemos alianzas de colaboración, por favor diligencie este formulario a continuación [evite el uso de acentos y reemplace la [ñ] por [n].
Los campos identificados con [*] son obligatorios.
Suscripción ‘BOLETÍN RedNEL’
Esta suscripción le permitirá recibir mensualmente la agenda de eventos preparada por RedNEL Colombia, con información general sobre convocatorias, congresos, seminarios, becas, festivales y publicaciones, entre otros contenidos, y dirigida principalmente a la comunidad académica y estudiantil de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Si desea recibir el Boletín en su correo electrónico, por favor envíe un mensaje sin texto con el asunto ‘Suscripción Boletín’ a rednel@gmail.com.
1 comentario:
Sobre la programación de las VIII "Jornadas Héctor Rojas Herazo".
Bueno, realmente inquietante esta programación, no por los contenidos en sí... sino porque primera vez que observo una conjunción tan activa de personas e instituciones, y en especial, primera vez que veo una seria intención de la facultad de ciencias humanas de proyectarse a la comunidad cartagenera (en donde, desde mi muy particular visión, hasta ahora no es influyente)... creo que la disposición de la actividad está un poco motivada o influenciada por acciones de eventos "más grandes" -tipo Hay festival, o cosas por el estilo-... esperemos que lo que esta programación me permite ver no sea un espejismo... lástima, no se me facilita el horario para las actividades que me interesan... me gustaría apreciar de modo crítico, cuestiones como: organización, lenguaje y metodología con el que los ponentes explican sus ponencias a bachilleres y comunidades... afluencia de público y capacidad de convocatoria, formas de participación de la gente... (elementos que a veces no han sido afortunados), pero bueno, me parece que mi ojo percibe aquí un avance... lo cual ya por sí solo, habla bien. Aunque en el día a día de estas actividades (refiriéndome a la facultad de ciencias humanas, básicamente, creo hay mucho por mejorar).
Atte,
William J. Castro-Toppin.
Publicar un comentario