![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzoNGd1UtE1bRkRtJhLrQ0f9XroiN7bAvh9h7hKL9DonlwK6zO8Ky46a53pbkJRIDZJ-Hwno4HGPgpCIv404XjdEnP-JKtvBOda4W5XD9r8iztPXmYJz9joJLzduBewqNbfuey/s200/redes_iesalc.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisL4qOFZuuWouZBHI-qjMXdpmKdv4-xGHDqmtSo9sUuJuanILDFc1DmCmi2RQpQtOm-AxnXrWSasALcurAB_SjunPEoLfmBsx9SUjw5_3lomlkzysdI85tN1yukaz3GrjpD7QM/s200/+infolight.jpg)
Con la finalidad de discutir una propuesta de participación colaborativa y concretar los mecanismos de articulación entre los actores involucrados dentro del Espacio de Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), una de las propuestas de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) celebrada el año pasado en la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia, y uno de los objetivos principales del Plan de Acción CRES 2008.