![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmZ3bWwRwRazuf9ZZxHJw5K9aCuZQRxpYBLyU3OiTUlCxaLQMFx_fdbeEmJ1G00aHMax0opA1TtxQgWlbaPRAezKnq7UGgNxNSGG87DnWNpyDzlnEBYEZcdBLPMsFI915GonHy/s200/lapalabra.jpg)
Biblioteca de Literatura Afrocolombiana • 19 Títulos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmZ3bWwRwRazuf9ZZxHJw5K9aCuZQRxpYBLyU3OiTUlCxaLQMFx_fdbeEmJ1G00aHMax0opA1TtxQgWlbaPRAezKnq7UGgNxNSGG87DnWNpyDzlnEBYEZcdBLPMsFI915GonHy/s200/lapalabra.jpg)
A dos siglos de la independencia en Colombia, el Ministerio de Cultura lanza su más ambiciosa propuesta para la divulgación de la literatura afrocolombiana. Se trata de 19 títulos que viajarán a las bibliotecas públicas del país, para dar cuenta de la poesía, el ensayo, la novela, el cuento, la memoria oral y la tradición cultural de la población afro.
Los 19 títulos que conforman esta Biblioteca se pudieron editar gracias a la valiosa colaboración de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, con nueve títulos de escritores del Pacífico, y al Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena con ocho obras de autores del Caribe, además de la antología de poetas afro-colombianas. Comité editorial: José Antonio Carbonell, Roberto Burgos Cantor, Darío Henao Restrepo, Alfonso Múnera, Ariel Castillo y Alfredo Vanin.
Publicado por: Sergio Díaz-Luna para
RedNEL Colombia