![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJDxGRImMPrJQ8WPYV4_UJ-D0v1gYysTi-dcArTlosxAcqetSM9MX72qRH7NE5D1x3u5m9RRVkSZVB77iRsip0nXVJ6pZjS9PUO02m3Y3SCp7fa77OVcVMWpBJp-uP-e1qDsUJKw/s320/IAMCREOLE.jpg)
Primer Coloquio Interdisciplinario: Lenguas y Culturas en Contacto, Cimarronaje y Creolización, Lengua y Cultura de San Basilio de Palenque, Colombia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJDxGRImMPrJQ8WPYV4_UJ-D0v1gYysTi-dcArTlosxAcqetSM9MX72qRH7NE5D1x3u5m9RRVkSZVB77iRsip0nXVJ6pZjS9PUO02m3Y3SCp7fa77OVcVMWpBJp-uP-e1qDsUJKw/s320/IAMCREOLE.jpg)
12 al 15 de septiembre de 2011
El Coloquio busca reunir las voces más representativas del debate nacional e internacional en torno a Lenguas y Culturas en contacto, cimarronaje y creolización, con especial referencia a la lengua y la cultura de San Basilio de palenque, Colombia, con el fin de abordar cuestionamientos globales a la concepción monológica, abstracta y positiva de lengua, así como para actualizar el debate en torno a lenguas y culturas en contacto y estudios afrocriollos (lingúísticos, literarios, culturales y performáticos) en las Américas y el Caribe, incluyendo áreas hispanófonas, anglófonas, francófonas, entre otras.
El Comité organizador del Coloquio agradece su colaboración con la divulgación de este importante evento internacional que organiza el Instituto Caro y Cuervo y la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá.
Graciela Maglia /Directora Maestría en Literatura
Pontificia Universidad Javeriana
[+ info]
Publicado por: Sergio Díaz-Luna para
RedNEL Colombia